Hepatitis colestásica por sífilis secundaria en paciente con VIH: a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.56838/icmed.v14i2.206Palabras clave:
sífilis, hepatitis, colestasisResumen
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por el Treponema pallidum, y presenta una clínica
variada. La afectación hepática en la sífilis secundaria es poco común (1%), pudiendo llegar hasta 3% en pacientes con coinfección por VIH. Presentamos el caso de un varón de 49 años con diagnóstico de VIH en tratamiento con TARGA y carga viral indetectable, quien acude al centro de salud por ictericia, cefalea persistente y lesiones papulares hiperpigmentadas en palmas y plantas. Tras exámenes laboratorios y una colangiopancreatografía, el paciente recibe el diagnóstico de hepatitis colestásica por sífilis secundaria. El paciente recibió tratamiento con penicilina G sódica endovenosa 3 millones de UI cada 4 horas durante 14 días, con evolución clínica favorable y mejoría de colestasis.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Carlos Segundo Cruzado-Grau, Luiza Pereira-Salto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.