Pacientes hospitalizados por rabdomiolisis post ejercicio intenso, indoor cycling, en una clínica privada en el período de abril 2022 a enero 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56838/icmed.v15i1.240

Palabras clave:

rabdomiolisis, spinning, indoor cycling, ejercicio intenso, creatinfosfoquinasa

Resumen

La rabdomiolisis es un síndrome que ocurre por la destrucción del músculo esquelético y la posterior liberación del contenido intracelular muscular hacia la circulación. Es de etiología multifactorial, siendo la causa más común el esfuerzo durante el ejercicio físico intenso. El síntoma más característico son las mialgias a predominio de miembros inferiores. El indoor cycling, es una disciplina innovadora a nivel global, ya que no solo es una rutina de ejercicio similar al spinning, sino es una clase que ruedas al ritmo de la música. Esta disciplina se ha vuelto muy popular en los últimos años en Lima. Este artículo muestra 6 casos de pacientes de la clínica Internacional – Sede San Borja hospitalizados entre abril 2022 y enero 2024, por presentar rabdomiolisis posterior a actividad física intensa (indoor cycling). Todos los pacientes ingresaron por el servicio de Emergencia por presentar mialgias a predominio de miembros inferiores asociados a elevación significativa de creatinfosfoquinasa (CPK). El tratamiento de pacientes con rabdomiolisis debe centrarse en una hidratación precoz y agresiva. Esta estrategia es fundamental para prevenir la insuficiencia renal aguda y las complicaciones metabólicas asociadas. Además, para prevenir la rabdomiolisis inducida por actividades intensas, como el spinning, es importante las medidas preventivas como el calentamiento previo, realizar ejercicios de manera gradual y una adecuada hidratación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-29

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

1.
Pacientes hospitalizados por rabdomiolisis post ejercicio intenso, indoor cycling, en una clínica privada en el período de abril 2022 a enero 2024. Interciencia méd. [Internet]. 2025 Mar. 29 [cited 2025 Apr. 1];15(1):19-22. Available from: https://intercienciamedica.com/index.php/intercienciamedica/article/view/240