Hemilelia de tibia con luxación congénita de la rodilla y cadera más pie equinovaro asociados. Reconstrucción con osteomía y traslación del Peroné.  A propósito de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56838/icmed.v15i1.245

Palabras clave:

hemimelia de tibia, ilizarov, luxación congénita de rodilla, luxación congénita de cadera

Resumen

Se atendió a una recién nacida con hemimelia de tibia derecha que presentaba del mismo lado, luxación de cadera, luxación de rodilla y pie equinovaro. No se encontró en la literatura publicada otro paciente igual. Clasificamos la hemimelia como tipo IV A, según clasificación de Paley. La luxación de rodilla y cadera fueron resueltas con cirugía, ya que el tratamiento conservador fracaso y para reconstruir el tobillo se descendió el pie con fijador de Ilizarov, se realizó una fusión peronea talar y se osteotomizó el peroné al nivel del inicio de la diáfisis tibial, se trasladó el peroné bajo la tibia y se estabilizó todo con un clavo endomedular. El resultado fue satisfactorio. El pie está plantígrado y la cadera y la rodilla tienen rango de movilidad normal. La discrepancia será corregida con el alargamiento de la tibia más adelante según el plan de vida realizado. Pensamos que la realineación del pie bajo el peroné y la traslación de este con la tibia es una excelente opción en el tratamiento de la hemimelia con defecto distal de la tibia. La baja incidencia de esta patología y la alta variabilidad
de presentaciones representan una dificultad para estandarizar un plan quirúrgico y para cada paciente debe hacerse un análisis y plan individualizado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-29

Número

Sección

Casos clìnicos

Cómo citar

1.
Hemilelia de tibia con luxación congénita de la rodilla y cadera más pie equinovaro asociados. Reconstrucción con osteomía y traslación del Peroné.  A propósito de un caso. Interciencia méd. [Internet]. 2025 Mar. 29 [cited 2025 Apr. 1];15(1):55-61. Available from: https://intercienciamedica.com/index.php/intercienciamedica/article/view/245

Artículos similares

1-10 de 174

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.