Nasoangiofibroma: manejo endoscopico nasosinusal – denker modificado (abordaje interdisciplinario)
DOI:
https://doi.org/10.56838/icmed.v11i1.34Palabras clave:
Angiofibroma nasofaríngeo, cirugía endoscópica, embolizaciónResumen
Se presenta el caso clínico de un paciente varón de 18 años con clínica de obstrucción nasal y epistaxis unilateral, cuya tomografía de senos paranasales revela una tumoración con captación moderada y heterogénea de contraste sugestiva de nasoangiofibroma clasificación Fish III, la tumoración es embolizada con micropartículas por el servicio de neurocirugía intervencionista posterior a ello el manejo quirúrgico por la Unidad de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello incluye la ligadura de la arteria maxilar interna izquierda a través del abordaje de Denker para posterior resección en bloque de la tumoración obteniendo sangrado intraoperatorio mínimo siendo dado de alta el paciente a los 5 días postoperatorio.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Roma Cristina Charaja Vildoso, Víctor Raúl Valdivia Calderón, Marco Antonio Rozán Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.